La economía circular, un nuevo paradigma

Naciones Unidas plantea las premisas que configuran el nuevo modelo de economía circular en sus17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos objetivos son una llamada universal a la adopción de medidas que acaben con la pobreza, protejan el planeta y garanticen la paz y la prosperidad universales.

Este nuevo modelo de producción y consumo se sustenta sobre cinco pilares básicos: bienes renovables, reciclables y biodegradables, recuperación de residuos, alargamiento de la vida de los productos, plataformas de uso compartido y productos como servicio.

The humans generate big quantities of waste that accumulate in the surroundings and hinder the survival of other kind of life, which do not leave footprint. Animals and vegetation coordinate themselves in order to recycle everything. In nature there is no accumulation, everything is transformed and recycled drawing a continued cycled movement.

¿Y si imitáramos este modelo? De esta manera, podríamos evitar el estancamiento al que estamos destinados.

Según informan los expertos, en el año 2050 harían falta prácticamente tres planetas tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los modos de vida actuales. De esta manera, para no terminar con los recursos limitados de la tierra, deberíamos pasar de un sistema de economía lineal consistente en producir, consumir y tirar a uno cíclico que propone producir, consumir y reutilizar.

Este cambio de paradigma tiene que convencer a gobiernos, empresas y consumidores. Según especifican los grupos de acción de economía circular “es un nuevo modelo de economía transversal, ya que afecta a todos los aspectos de la vida humana y nos invita, básicamente, a reducir los residuos inspirándonos en la naturaleza".

Es de importancia vital que nos eduquemos en unos hábitos más sostenibles, los cuales ya formaban parte de la manera de vivir de nuestras abuelas y abuelos.